Sistema de identificación y caracterización de oferta y demanda estadística del SEN
Para ver todas las variables descargue el
Ficha de caracterización Registro Administrativo
Código:
RA821
Acta de Predio No Vacunado - APNV
Estado de la actualización:
Actualizada
Fecha de la actualización:
2025-05-26
Área temática
Económica
Tema
Agricultura, Gandería y Pesca
Objetivo del registro administrativo
Registrar toda la información que ampara la no vacunación de los animales en un predio pecuario contra las enfermedades de control oficial “Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina”,. para las especies bovina y bufalina.
Entidad responsable
Federación Colombiana de Ganaderos - Fondo Nacional del Ganado
Dependencia responsable
Subdirección de Salud y Bienestar animal
Variables principales
Fecha de visita
Hora
Ciclo
Año
Organización Ejecutora Ganadera
Oficina Local ICA
Proyecto Local
Predio nuevo (Sí, no)
Código del predio
Nombre del predio
Zona (Rural o urbana)
Dirección Predio Urbano (Incluir barrio)
Departamento
Municipio
Vereda / Localidad o Comuna
Nombre del Ganadero o Razón Social
Identificación: CC / NIT / CE / PAS / RC o TI, número
Sexo (Hombre, mujer)
Telefonos
Correo electrónico
Autorizo notificación mediante correo electrónico (Sí, no)
Inventario bovinos (machos, hembras)
Inventario bufalinos (machos, hembras)
Total
Negación a la vacunación - Ganadero (Económica, calamidad doméstica, renuente, otra causa, cual).
Causas de no vacunación - Predio (Desocupado, repetido, englobado, cambio de uso de suelo, predio no existe, entre otros)
Si el predio está "Repetido" o "Englobado", registre aquí el código que debe quedar en el sistema
Si el predio cambió de uso transitoriamente, especifique cuál es el uso actual (cultivos transitorios, predio en descanso)
Si el predio cambió de uso permanentemente, especifique cuál es el uso actual (Cultivos permanentes, plantaciones forestales, estanque para piscicultura, entre otros)
Nombres y apellidos completos Vacunador/programador
Cedula vacunador/programador
Firma vacunador/programador
Nombre y apellidos completos de la persona que atiende la visita.
Cédula de la persona que atiende la visita
Firma de la persona que atiende la visita.
Persona se niega a firmar.
Firma
Persona se niega a firmar
Cédula
Firma
Persona que atiende la visita
Nombres y apellidos completos
Cédula
Firma
Persona se niega a firmar
Frecuencia de recolección
Semestral
Periodicidad de recolección
Fecha de inicio de recolección de información: 2007-05-01
Fecha de última recolección de información: 2024-12-13
Cobertura geográfica
Departamental
30 departamentos, BOGOTÁ, D.C., CHOCÓ, QUINDÍO, RISARALDA, ATLÁNTICO, VICHADA, CAUCA, LA GUAJIRA, PUTUMAYO, NARIÑO, CALDAS, NORTE DE SANTANDER, HUILA, VALLE DEL CAUCA, GUAVIARE, TOLIMA, SUCRE, BOYACÁ, ARAUCA, CUNDINAMARCA, BOLÍVAR, SANTANDER, MAGDALENA, CESAR, CÓRDOBA, CAQUETÁ, CASANARE, META, ANTIOQUIA, GUAINIA.
Municipal
Todos los municipios en donde se realiza vacunación para la especie bovina y bufalina, excepto: el Archipiélago de San Andrés, Prov. y Santa Catalina, islas de Gorgona y Malpelo, el Urabá Chocoano (Municipios de: Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Ríosucio, Unguía y su zona de vigilancia; así como los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte. Adicionalmente, mediante Resolución No. 4493 del ICA, se exceptúa la vacunación en los municipios de: Leticia y Puerto Nariño, Mitú y Carurú, y Miraflores.
Otro (s)
Veredal