Sistema de identificación y caracterización de oferta y demanda estadística del SEN
Para ver todas las variables descargue el
Ficha de caracterización Operación Estadística
Código:
OE542
Estado:
activa
Área y cambio de cobertura glaciar (ACCG)
Estado de la actualización:
Actualizada
Fecha de la actualización:
2022-12-30
Nombre de la entidad
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - Ideam
Área temática
Ambiental
Tema
Condiciones y Calidad Ambiental
Dependencia responsable
Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental
Metodología estadística
Censo
Objetivo de la operación estadística
Generar estadísticas del área y cambio en el tiempo y en el espacio de la cobertura glaciar en Colombia y para las seis masas glaciares actuales, mediante el uso de productos de sensoramiento remoto y aplicación de Sistemas de Información Geográfica.
Unidad de observación
Otra (s)
Corresponde al conjunto de pixeles de las imágenes de sensoramiento remoto proyectadas en el sistema de referencia oficial del país MAGNA SIRGAS, de las cuales se obtiene la información para determinar la cobertura de los glaciares colombianosPágina web donde están disponibles los resultados
Principales resultados
Área glaciar nacional para el último periodo de observación
Área de cada glaciar para el último periodo de observación
Cambio de área nacional entre dos o más periodos de tiempo
Cobertura geográfica
Nacional
Desagregación geográfica
Nacional:
Otro (s):
6 Por glaciar, los cuales son: Sierra Nevada de Santa Marta, Sierra Nevada El Cocuy o Güicán, Volcán Nevado del Ruíz, Volcán Nevado Santa Isabel, Volcán Nevado del Tolima y Volcán Nevado del Huila, y que están ubicados en el territorio colombiano
Desagregación zona
Total
Desagregación grupo
Otro, ¿cuál?
Periodicidad de difusión
Otro (s)
Bienal